De la suerte, los milagros y otros azares > Índice

CONTENIDO

CAPÍTULO 1
La azarosa historia de los juegos de azar en México

Introducción
Antecedentes
El azar en la Colonia
Los juegos de azar en la Independencia
El régimen porfirista y la influencia extranjera: de las carreras de caballos a los hipódromos
Loterías, juegos de azar, casinos e hipódromos en México desde el siglo xx

La Lotería Nacional en el siglo xx
Los casinos a inicios del siglo xx: del porfiriato al presidente Lázaro Cárdenas
El regreso de los casinos a nuestro país
El surgimiento de los juegos de apuesta y los sorteos en línea


CAPÍTULO 2
Religiones, creencias y prácticas tradicionales

Las creencias religiosas en México
El azar, la suerte y los milagros
Prácticas y creencias tradicionales
La creencia en la suerte
Las representaciones sociales de la suerte en México
Supersticiones y rituales
Las protecciones: talismanes, amuletos y fetiches
Las denominaciones religiosas y la práctica de los juegos de azar en México
Creencias tradicionales y prácticas de juego
El bienestar subjetivo y el azar
Control sobre la vida, locus de control y percepción del futuro
Percepción e imagen del futuro: sueños y deseos
El significado del éxito
Aislamiento social y emocional
Conclusiones
Las creencias religiosas en México
Creencias y prácticas tradicionales
Bienestar subjetivo


CAPÍTULO 3
El juego como actividad social

Introducción
Evaluación económica y política del país
Evaluación de la situación económica familiar y personal
Aporte económico al hogar y transparencia de las finanzas
Mentalidad económica
Uso del tiempo libre
Apuestas y juegos de azar
Actitudes hacia los juegos de apuestas
Percepción de la legalidad de los juegos de azar y apuestas
Imaginarios y asociaciones de los casinos
Políticos, empresarios y narcotraficantes
Asistencia a casinos
Asistencia a casinos durante el último año
Formas de pago en los casinos
Conclusiones

Situación del país
Tiempo libre
Imaginarios de los casinos
Legalidad y regulación de los casinos
Asistencia a los casinos


CAPÍTULO 4
Los jugadores en México. Una primera aproximación

Algunos rasgos sociales de los jugadores en México
¿Quiénes juegan?
¿A qué se juega?
Participación en juegos tradicionales
Lotería Nacional y pronósticos
Salas de juego
¿Quiénes participan en múltiples juegos?
Frecuencia de juego
¿Quiénes apuestan?
Aproximación analítica a los jugadores en México
¿Cómo se identificó a los jugadores en México?
¿Quiénes juegan en México?
¿Quiénes son los jugadores en México?

Sexo
Edad
Escolaridad
Condición de actividad
Ingreso familiar
¿Existe un solo perfil del jugador en México?

Conclusiones


CAPÍTULO 5
El juego problemático en México

Participación en los juegos de azar
Motivaciones para el juego
Autopercepción de la conducta de juego
La adicción al juego
El juego problemático

La medición del juego problemático
La construcción del índice del juego problemático

Conclusiones


CAPÍTULO 6
El juego en línea

Antecedentes
Perfil sociológico de los jugadores en línea

¿Quiénes son los jugadores en línea?
Análisis de correspondencias

Motivaciones del juego por Internet

Análisis de correspondencias

¿A qué juegan por Internet?

¿Cuáles son los juegos más conocidos?
¿Cuáles son los juegos más jugados?

Perfil sociológico de los usuarios de los juegos por Internet

¿Quiénes los juegan?

La frecuencia del juego por Internet

¿Cuándo fue la última vez que compró o apostó tal juego?
¿Con qué frecuencia se compra y juega?

Características de los juegos en línea

¿Con cuál juego considera que se puede ganar más dinero?
¿Cuál es el juego que más le gusta?
¿Cuáles juegos se juegan de manera presencial y en línea?

Modalidades del juego en línea

Tiempo destinado a jugar por Internet
¿Se juega durante más o menos tiempo?
En qué lugar se realiza el juego
Momentos predilectos para jugar
Dispositivo preferido para jugar

Cantidades jugadas

Estimación del dinero gastado y ganado apostando
por Internet
Estimación del balance entre lo ganado y lo perdido
Medios de pago
Problemas técnicos al jugar por Internet

Confianza en las casas de apuesta o casinos por Internet

Registro en las casas de apuestas por Internet
Conocimiento de la legalidad de las casas de apuesta por Internet
Confianza en las casas de apuesta por Internet

Juego problemático en línea

Jugar en exceso
Diagnósticos de juego problemático

Los no jugadores por Internet

Motivaciones para no jugar por Internet apostando dinero
Análisis de correspondencias
Otras características de los no jugadores en línea

Conclusiones


Conclusiones

Bibliografía

Índice de gráficas

Índice de cuadros

Anexos

Anexo 1. Perfil sociodemográfico
Anexo 2. Diseño muestral
Anexo 3. Confiabilidad de los ítems para juego problemático
Anexo 4. Metodología para la obtención del índice de disponibilidad léxica